PrestaShop 9 ya está disponible y muchos usuarios se preguntan si es buen momento para actualizar su tienda online. En este artículo te explico, desde la experiencia técnica y práctica, cuándo conviene migrar a PrestaShop 9 y cuándo es mejor esperar. Analizaremos sus novedades, riesgos, beneficios y pasos para prepararte.
¿Qué cambia en PrestaShop 9?
PrestaShop 9 es una versión mayor que introduce mejoras profundas en arquitectura, rendimiento y mantenimiento. No se trata solo de una actualización visual o incremental, sino de una reestructuración técnica que afecta directamente al ecosistema de módulos y temas.
Las principales novedades incluyen:
- Symfony completamente actualizado, lo que mejora el rendimiento del sistema y facilita el mantenimiento del código.
- Eliminación de código obsoleto heredado de versiones anteriores como PrestaShop 1.6 y 1.7.
- Compatibilidad total con PHP 8.3 y PHP 8.4, garantizando mayor velocidad, estabilidad y seguridad en entornos modernos.
- Reestructuración del sistema de hooks y eventos, ahora más coherente con las buenas prácticas del desarrollo moderno.
- Nueva API: se ha reescrito y mejorado toda la arquitectura de la API REST, basándose en API Platform, lo que facilita la integración con apps móviles, herramientas externas y microservicios.
- Mejoras en el backoffice: diseño más limpio, gestión de módulos más intuitiva, y mejor accesibilidad.
- Mayor modularización: ciertas funcionalidades se han extraído a módulos independientes, facilitando la personalización sin tocar el core.
Ventajas de actualizar a PrestaShop 9 cuanto antes
Si estás construyendo una tienda nueva o tienes un entorno de pruebas controlado, actualizar a PrestaShop 9 desde ya puede aportarte numerosos beneficios. Aquí tienes las principales ventajas:
- Mejora del rendimiento:
Al utilizar versiones modernas de tecnologías como Symfony y PHP 8.4, PrestaShop 9 ofrece tiempos de carga más rápidos tanto en el front como en el backoffice. Esto se traduce en una navegación más fluida y en una mejor experiencia para el usuario y el administrador. - Seguridad reforzada y soporte extendido:
PS9 cumple con los estándares de seguridad actuales, incluyendo compatibilidad con las últimas versiones de PHP. Además, al tratarse de una versión principal nueva, tendrá soporte a largo plazo y estará mejor preparada para adaptarse a futuras exigencias legales y técnicas. - Código más limpio y mantenible:
Se ha eliminado gran parte del código heredado de versiones anteriores. La estructura está más alineada con buenas prácticas, con servicios claramente definidos y menos necesidad de realizar overrides agresivos. Esto facilita el mantenimiento y la evolución del proyecto. - Preparación anticipada para el futuro:
Actualizar ahora te permite ir adaptando tus módulos y procesos internos con tiempo. Si eres agencia o freelance, incluso podrás ofrecer soporte para PS9 antes que muchos competidores, ganando ventaja en el mercado.
¿Por qué es mejor esperar en algunos casos?
PrestaShop 9 representa un gran paso técnico, pero eso no significa que todas las tiendas deban actualizarse de inmediato. De hecho, en muchos casos lo más sensato es esperar:
- Compatibilidad de módulos limitada:
Muchas extensiones esenciales como pasarelas de pago, conectores ERP, sistemas de envío o herramientas de marketing aún no han sido adaptadas a PrestaShop 9. Actualizar sin asegurarte de que tus módulos funcionan correctamente puede provocar fallos graves en funcionalidades clave de tu tienda. - Temas personalizados y overrides a revisar:
Si trabajas con un tema muy personalizado (por ejemplo, Warehouse, Transformer o similares), es probable que tengas que adaptar manualmente plantillas, hooks y overrides. Esta tarea puede ser compleja y requerir tiempo, pruebas y experiencia técnica para evitar errores visuales o de funcionamiento. - Riesgo de fallos en producción:
Las primeras versiones de cualquier release mayor pueden traer consigo errores no detectados o comportamientos inesperados. En una tienda en producción, cualquier problema puede impactar directamente en las ventas, la experiencia del usuario o la reputación de tu negocio. - Nueva arquitectura, nueva curva de aprendizaje:
PrestaShop 9 se basa en Symfony actualizado, una mejora importante, pero que también implica cambios profundos en la estructura del código. Si tu equipo técnico no está familiarizado con esta arquitectura moderna, será necesario un periodo de adaptación o formación específica. - La versión 9.1 será más estable:
Como suele ocurrir, la versión 9.1 recogerá feedback de la comunidad, corregirá bugs iniciales y estabilizará el sistema. Si no tienes una necesidad urgente de migrar, esperar a esa versión puede ser una decisión más segura y rentable a medio plazo.
¿Quién debería actualizar ahora?
- Estás empezando una tienda nueva desde cero.
- Tienes un entorno de pruebas donde puedes testear sin afectar la tienda en producción.
- Eres desarrollador freelance o agencia y quieres preparar tus módulos y plantillas para el futuro.
¿Quién debería esperar antes de migrar a PrestaShop 9?
- Tu tienda está en producción con tráfico y ventas estables.
- Dependes de módulos críticos que aún no están validados para PS9.
- No cuentas con soporte técnico interno o recursos suficientes para hacer pruebas.
¿Cómo prepararse para migrar a PrestaShop 9 de forma segura?
- Audita tu tienda actual: revisa todos los módulos instalados, personalizaciones, hooks, overrides y la plantilla usada.
- Crea un entorno de staging: clona tu tienda en una instalación paralela para hacer pruebas sin afectar producción.
- Consulta con los desarrolladores: pregunta a los proveedores de módulos si ya tienen versiones compatibles o cuándo planean lanzarlas.
- Revisa tu plantilla: si usas un tema comercial, revisa si el proveedor ha lanzado una versión adaptada a PS9.
- Documenta y haz backups: guarda todo antes de hacer cualquier cambio. No actualices directamente en producción sin pruebas previas.
Conclusión: ¿Actualizar ahora o esperar?
PrestaShop 9 marca el inicio de una nueva etapa para la plataforma: más moderna, más eficiente y mejor estructurada. Pero como ocurre con cualquier versión mayor, no todo el mundo debe actualizar de inmediato.
Mi consejo: instala PrestaShop 9 en un entorno de pruebas, revisa a fondo cómo se comporta tu ecosistema (módulos, plantilla, integraciones…) y valora el esfuerzo técnico necesario para adaptarlo todo. Migrar sin planificación puede generar errores, tiempos muertos y costes innecesarios.
En muchos casos, esperar a PrestaShop 9.1 es una decisión prudente. Las versiones “.1” suelen corregir errores detectados en producción, mejorar la estabilidad general y dar tiempo a los proveedores para adaptar sus módulos y plantillas. Si tu tienda está en producción, tienes flujos complejos o dependes de extensiones críticas, actualizar más adelante te evitará muchos dolores de cabeza.
En resumen: Prepárate, pero no te precipites. Aprovecha este tiempo para testear, planificar y estar listo cuando realmente sea el momento adecuado para ti.
Aretas Kamarauskas ha estado vinculado al mundo de la informática desde siempre, con una formación especializada en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW). A lo largo de su carrera, ha adquirido experiencia en el desarrollo y mantenimiento de plataformas eCommerce, especialmente en herramientas como Prestashop y WordPress.
Deja tu comentario