En Amarillo Limón creemos que la clave del marketing automation no está solo en automatizar tareas, sino en automatizar con inteligencia. Se trata de crear procesos que trabajen por y para el negocio, tomando decisiones en tiempo real basadas en datos útiles. Hoy queremos compartir un caso real de automatización avanzada que hemos implementado con éxito en varios clientes utilizando herramientas como Connectif, una plataforma muy potente que, gracias a su flexibilidad e integraciones personalizadas, permite alcanzar un nivel de segmentación y personalización verdaderamente diferencial. De igual manera, esto sería replicable en otras herramientas como n8n, Make o Zappier.

El reto: segmentar según combinaciones de producto

En sectores como la moda, el deporte o el calzado, saber qué producto ha comprado un cliente ya no es suficiente. Lo realmente útil —y lo que permite afinar campañas— es conocer qué combinación exacta del producto ha elegido: talla, color, número, material, etc.

Por ejemplo, no es lo mismo saber que alguien ha comprado una camiseta que saber que ha comprado la camiseta en talla S y en color negro. Esa información puede marcar la diferencia entre una campaña relevante y una completamente genérica.

Sin embargo, Connectif, por defecto, no trata las combinaciones de producto como elementos diferenciados. Y eso limita las posibilidades de segmentación en muchas estrategias.

🛠️ La solución: integración personalizada + segmentación por atributos

Para superar este reto, desarrollamos una integración personalizada entre PrestaShop y Connectif que permite trabajar con combinaciones de producto de manera inteligente.

integración personalizada + segmentación

Concretamente, la integración recoge y envía dos datos clave a Connectif:

  • El email del cliente, para vincular la información a su perfil en la plataforma.
  • El atributo objetivo del último producto comprado, como la talla, el color o cualquier otra combinación relevante.

Una vez recibida esta información, creamos segmentos dinámicos en Connectif basados en estos atributos. Por ejemplo, un segmento que agrupa automáticamente a todos los clientes cuya última compra fue un producto en talla S, o color rojo.

agrupación automática segmentos

Este nivel de segmentación nos permite construir audiencias mucho más precisas, que reflejan comportamientos reales de compra y preferencias individuales. Y a partir de ahí, desarrollar workflows altamente personalizados.

¿Qué podemos hacer con esta segmentación?

Una vez que segmentamos a los clientes por combinaciones concretas de producto, las posibilidades se multiplican. Te compartimos dos casos de uso que ya hemos aplicado con resultados muy positivos:

🟨 1. Campañas para agotar stock restante

Imagina una situación típica en eCommerce: quedan pocas unidades de un producto, pero solo en determinadas combinaciones (por ejemplo, tallas S y L de una camiseta).

Con esta automatización, podemos crear un workflow que:

  • Identifica a todos los clientes cuya última compra fue en talla S o L.
  • Filtra a aquellos que llevan cierto tiempo sin realizar una compra.
  • Les envía un correo con un mensaje claro y urgente:
  • “¡Últimas unidades disponibles en tu talla! Aprovecha este cupón antes de que se agoten.”
caso práctico

Este tipo de campañas convierte una acción genérica de limpieza de stock en una estrategia de remarketing relevante, personalizada y efectiva. Y, además, reduce el riesgo de perder ventas por falta de interés o talla no disponible.

🟨 2. Recomendaciones personalizadas por combinación

Otra aplicación directa y muy potente es el envío de recomendaciones de productos adaptadas al historial de combinaciones de cada cliente.

Pongamos un ejemplo con la talla:

  • Creamos un segmento de clientes cuya última compra fue en talla S.
  • Diseñamos un correo con una selección de productos disponibles en esa talla.
  • Podemos seleccionar los productos de forma manual o, mejor aún, utilizar un segmento de productos que filtre por el campo de atributo (como “Talla = S”) que tenemos en el feed de productos enviado a Connectif.

Esto es especialmente útil cuando cada combinación se trata como un producto individual dentro del catálogo (en el caso de PrestaShop, se puede agrupar las combinaciones dentro de un único producto y después enviar a Connectif cada combinación como un producto único), ya que nos permite trabajar con mucha más precisión.

Este enfoque tiene múltiples beneficios:

  • Mejora la experiencia del cliente, ya que ve productos disponibles en su talla/preferencia.
  • Aumenta la tasa de conversión, al reducir la fricción en el proceso de compra.
  • Ayuda a crear una percepción de personalización real, no genérica.

Resultado: campañas más inteligentes y eficaces

Gracias a esta automatización avanzada y a la segmentación por combinaciones de producto:

  • Mejoramos la relevancia de los mensajes enviados.
  • Aumentamos las conversiones, al ofrecer productos adecuados a cada cliente.
  • Reducimos stock de forma estratégica, activando audiencias con interés potencial.
  • Personalizamos la experiencia del usuario a gran escala, usando datos reales y dinámicos.
  • Todo ello sin intervención manual en el día a día, gracias a workflows automatizados que trabajan continuamente en segundo plano.

Este tipo de automatización es un excelente ejemplo de cómo, con una integración a medida y una estrategia bien pensada, se puede exprimir al máximo el potencial de herramientas como Connectif. No se trata solo de automatizar, sino de automatizar con propósito y contexto.

En Amarillo Limón ayudamos a nuestros clientes a diseñar, desarrollar e implementar automatizaciones que convierten los datos en decisiones, y las decisiones en ventas.

¿Quieres que analicemos tu caso y pensemos juntos la próxima automatización inteligente? ¡Contacta con nosotros a través de info@amarillolimon.net y cuéntanos tu caso!

Consultor de Marketing en Amarillo Limón |  + posts

Antonio Vicente Ortega es un profesional del Marketing Digital con más de 5 años de experiencia trabajando con e-Commerces de diferentes sectores.

Antonio trabaja en Amarillo Limón, una agencia especializada en Marketing Digital para e-Commerce, donde lleva más de 5 años gestionando, asesorando y optimizando la estrategia de múltiples clientes. Su labor multidisciplinar le ha llevado a especializarse en áreas como SEO, SEM y la gestión integral de plataformas como PrestaShop y WordPress.