Desde que Google nos privó de las campañas de Shopping Inteligentes, no nos ha quedado otra que seguir con su apuesta por campañas globales en las que se intenta aprovechar al máximo todos los canales disponibles. Como saben, hablo de las campañas PMax, única forma de seguir usando campañas de Shopping Inteligentes, pero en las que tenemos que aceptar el que parte del presupuesto vaya a otros canales.
Es común ahora pues, ver como una campaña puede gastar 100€ y hacer 10 conversiones, pero luego irnos a los productos de esa campaña y ver que no hay más de 3-4 conversiones. ¿Dónde están el resto? Para ello tendríamos que ir a Estadísticas y ver que está ocurriendo en el resto de canales.
Ver datos del canal de búsqueda en campañas PMax
Si entramos en el bloque de Estadísticas podremos ver que está pasando con esos datos que nos faltan. Google no nos da un informe demasiado completo, pero nos puede servir para ver que ocurre y actuar si vemos que es necesario.
En esta captura podemos ver las palabras por las que se está pujando en búsqueda:
Son datos escuetos, pero si pulsamos en “Ver informe detallado” tendremos algo más desarrollado, sin embargo, no tendremos datos de gasto que es lo que más nos podría interesar.
Objetivo ROA en PMax
Si como a nosotros te gusta sacarles rentabilidad a las campañas y usas un objetivo ROA concreto, verás como le estamos poniendo la misión demasiado fácil a Google, pues siempre que quiera puede tirar del término de marca para conseguir ese ROA.
Esto puede llegar a convertirse en algo peligroso y por tanto no sería mala idea valorar la opción de negativizar nuestro término de marca. El problema es que no podemos negativizarlo solo en el canal de búsqueda, tendríamos que negativizarlo para la campaña entera.
Así que te toca decidir si es conveniente o no. En caso afirmativo, aquí va la forma de hacerlo.
¿Cómo negativizar un término en una campaña PMax?
Actualmente la manera de hacerla es un poco tosca, pero no nos queda otra. Hay que hacerlo por medio del soporte de Google.
Para ello entramos en este enlace: https://support.google.com/google-ads/contact/pmax_implementation?hl=en&sjid=9533491426852599540-EU
Rellenamos datos y nos descargamos la plantilla llamada “pMAX: Request Template”. En ella rellenamos de esta forma:
Adjuntamos la plantilla y lo enviamos. Google tardará 24-48h en responder y confirmar que ha aplicado el cambio.
Si más adelante nos arrepentimos y queremos hacer cambios al respecto, solo tendremos que volver al formulario, rellenar y elegir “Change Keyword Match Type” y subir la plantilla con los cambios hechos.
Espero haya sido útil y con ello podamos sacarle el máximo partido a nuestras PMax.
Juan A. Serrano es un profesional del Marketing Digital. Especializado en SEM y estrategia digital.
Mi experiencia profesional en marketing digital comenzó como Ecommerce Manager en Electrocosto, donde trabajé desde 2013 hasta 2019. Allí, fui responsable del proyecto y del equipo, lo que me permitió obtener una enorme experiencia y desarrollo profesional.
Deja tu comentario