La seguridad de tu tienda online es fundamental para el éxito de tu negocio. Prestashop, como una de las plataformas de comercio electrónico más populares, ofrece diversas herramientas y configuraciones para proteger tu panel de control. Un acceso no autorizado al panel de control de Prestashop puede tener consecuencias graves, desde la manipulación de información hasta el robo de datos sensibles. En este artículo, exploraremos las mejores prácticas y técnicas para mantener tu Prestashop seguro y protegido contra accesos no autorizados y posibles amenazas.
Revisa los usuarios con acceso al panel de control de Prestashop
Una de las primeras medidas de seguridad que debes implementar es realizar una revisión exhaustiva de los usuarios que tienen acceso al panel de control de tu Prestashop. Es crucial mantener un control estricto sobre quién puede ingresar a tu backend y qué acciones pueden realizar. Esto ayuda a garantizar que solo las personas autorizadas puedan realizar cambios en tu tienda.
- Accede al panel de control de Prestashop y navega a Parámetros Avanzados > Equipo > Empleados
- Revisa la lista de usuarios y elimina o desactiva cualquier cuenta innecesaria o sospechosa.
- Asegúrate de que cada usuario tenga credenciales únicas y seguras.
La importancia de una clave segura
Utilizar una clave segura es una de las medidas más efectivas para proteger el acceso a tu panel de control. Una contraseña fuerte debe:
- Tener al menos 12 caracteres.
- Incluir una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- No contener palabras comunes o información personal fácilmente identificable.
- Que sea única y no se reutilice en otras plataformas o servicios.
Además, es recomendable utilizar un gestor de contraseñas (como puede ser KeePassXC) para crear y almacenar contraseñas complejas y únicas para cada cuenta.
La importancia de no guardar las contraseñas en el autocompletado del navegador
Evitar guardar las contraseñas en el autocompletado del navegador es crucial para la seguridad. Recientemente, ha habido varios casos de robos de credenciales debido a vulnerabilidades en los navegadores. Si un hacker accede a tu ordenador, podría fácilmente obtener las contraseñas almacenadas en el navegador y acceder a tu panel de control de Prestashop. Para evitar esto, utiliza un gestor de contraseñas seguro que no dependa del autocompletado del navegador.
Roles y permisos en Prestashop
Configurar correctamente los roles y permisos es esencial para limitar el acceso a funciones específicas del panel de control. No todos los usuarios necesitan acceder a todas las configuraciones o funcionalidades de Prestashop. Por ejemplo, el encargado de añadir artículos a la tienda solo necesitaría acceso a las opciones de catálogo.
Utilizar esta función de manera efectiva es clave para la seguridad de tu tienda:
- Crea roles específicos para diferentes funciones dentro de tu equipo
- Asigna permisos mínimos necesarios para cada rol
- Revisa y actualiza periódicamente los permisos de cada usuario
- Utiliza el principio de menor privilegio para limitar el acceso innecesario
Para revisar los permisos de tu tienda:
- En el menú de administración, selecciona Parámetros Avanzados > Equipo > Perfiles.
- Crea diferentes perfiles de usuario según sus responsabilidades.
- Cada perfil debe tener los permisos necesarios para las tareas que va a realizar, los permisos se gestionan desde Parámetros Avanzados > Equipo > Permisos
- Asigna estos perfiles a los usuarios desde la sección de empleados, asegurándote de que solo tengan acceso a las áreas necesarias.
La importancia de que los usuarios solo tengan acceso a las secciones imprescindibles
Limitar el acceso de los usuarios a solo las secciones necesarias minimiza el riesgo de errores y potenciales vulnerabilidades. De esta manera, cada usuario tiene acceso únicamente a las herramientas y datos que necesita para desempeñar sus funciones, reduciendo las posibilidades de accesos no autorizados.
Log de accesos en Prestashop
El log de accesos es una herramienta vital para monitorear la actividad en tu panel de control. Te permite identificar accesos no autorizados y otras actividades sospechosas.
- Accede a Parámetros Avanzados > Registros/Logs.
- Puedes revisar por ejemplo, que usuarios han iniciado sesión en Prestashop. Para ello, en el campo “Mensaje” busca la palabra conexión.
- Podrás ver que usuarios han hecho conexión, desde que IP y en que fecha.
Doble factor de autenticación (2FA) en Prestashop
El doble factor de autenticación, conocido como 2FA (por sus siglas en inglés “Two-Factor Authentication”), es un método de seguridad que añade una capa extra de protección a tus cuentas en línea. En lugar de solo ingresar tu contraseña, con el 2FA necesitas también proporcionar un segundo tipo de información para verificar tu identidad.
Imagina que tienes una puerta con dos cerraduras. Para abrirla, necesitas dos llaves diferentes. El 2FA funciona de manera similar: además de tu contraseña (primera “llave”), necesitas otra “llave” adicional para acceder a tu cuenta. Esta segunda “llave” suele ser un código temporal que se genera en tu teléfono móvil. El 2FA sirve para proteger tu cuenta incluso si alguien más consigue tu contraseña. Por ejemplo, si un hacker roba tu contraseña, aún necesitaría el segundo factor (como el código en tu teléfono) para poder acceder a tu cuenta. Esto hace que sea mucho más difícil para los intrusos entrar en tu cuenta.
Ventajas del 2FA
- Mayor seguridad: Añadir un segundo factor de autenticación hace que sea mucho más difícil para los hackers acceder a tus cuentas.
- Protección adicional: Incluso si tu contraseña es robada o adivinada, el intruso no podrá acceder sin el segundo factor.
- Tranquilidad: Sabes que tus datos y cuentas están mejor protegidos.
La implementación del doble factor de autenticación (2FA) es una de las medidas de seguridad más efectivas que puedes adoptar para proteger el panel de control de tu Prestashop.
- Instala un módulo de 2FA compatible con Prestashop desde el Marketplace de módulos, nosotros recomendamos este Autenticación de Doble Factor para Back Office
- Sigue las instrucciones del módulo para configurar el 2FA y asocia tu cuenta con una aplicación de autenticación como Google Authenticator.
- Habilita el 2FA para todos los usuarios con acceso al panel de control para garantizar que incluso si se compromete una contraseña, se necesite un segundo factor para acceder
La protección del panel de control de Prestashop es una tarea continua que requiere atención y acción proactiva. Siguiendo estos pasos, puedes mejorar significativamente la seguridad de tu tienda en línea y proteger los datos de tus clientes.
Javier Pardo Muñoz es Ingeniero Informático, formado en la Universidad de Córdoba. Como analista y desarrollador full stack, lleva más de 15 años desarrollando proyectos web, siempre en busca de la innovación y defendiendo el software libre.
Su especialidad es el desarrollo de plataformas ecommerce, con una afinidad particular por Prestashop.
Deja tu comentario