Importar productos y combinaciones en PrestaShop 8 puede parecer un desafío, pero siguiendo estos pasos podrás hacerlo de manera eficiente y sin complicaciones. Esto te permitirá gestionar el inventario de productos de forma rápida y efectiva, así como subir y modificar cualquier información disponible en ellos.

¿Qué es el Importador de PrestaShop?

El importador de PrestaShop es una herramienta incorporada en el sistema de gestión de tiendas en línea PrestaShop que permite la importación masiva de datos a la tienda. Esta función es especialmente útil para los administradores de tiendas que necesitan cargar grandes volúmenes de información, como productos, combinaciones, categorías, clientes, fabricantes y más, de manera rápida y eficiente.

Cómo acceder al importador de PrestaShop 8

Para acceder al importador en PrestaShop 8, sigue estos pasos:

1.Ingresa al panel de administración de PrestaShop.
2.En el menú lateral, selecciona Parámetros avanzados.
3.Haz clic en Importar.

Aquí podrás importar diferentes tipos de datos en tu tienda.

Qué se puede importar a PrestaShop 8

El importador de PrestaShop permite la importación de varios elementos, tales como Productos, Combinaciones de productos, Categorías, Clientes, Proveedores, Fabricantes
y más.

Qué tipos de archivos admite el importador de PrestaShop 8

El importador de PrestaShop admite archivos en formato .csv, .xls, .xlsx, .xlst, .ods, .ots. Sin embargo, por eficiencia y funcionamiento, el tipo de archivo más extendido entre la comunidad es el .csv Este es el formato más común y compatible para la importación masiva de datos. De hecho, es el formato con el que PrestaShop exporta los datos de consultas SQL, por lo que resulta óptimo su uso para evitar pérdida de información y errores de ajuste.

Importar Productos a PrestaShop 8

Campos disponibles y obligatorios

Si quieres importar productos de cero en PrestaShop 8, debes tener en cuenta los campos que tienes disponibles y cuáles son obligatorios. Por ejemplo, encontramos el ID, Activo (0/1), Nombre*, Categorías (x,y,z…), Precio impuestos incluidos, Marca o el EAN13 entre muchos otros. De estos, sólo es obligatorio el nombre a la hora de importar productos nuevos.
Es esencial mencionar la importancia de los campos ID y referencia de producto. A la hora de generar productos nuevos, si no se proporciona la ID, PrestaShop asignará automáticamente este valor, por lo que no es indispensable su uso. Sin embargo, si se quiere actualizar productos ya existentes, es imprescindible proporcionar la ID de producto o la referencia del mismo para que PrestaShop encuentre y actualice los valores del producto correcto. La referencia es un valor optativo y puede haber productos que no dispongan de ella, por lo que lo ideal es utilizar la ID como elemento identificativo.

¿Cómo importar imágenes junto a los productos?

Para importar imágenes junto a los productos, en primer lugar, cargar las imágenes en una carpeta específica en tu servidor FTP, generalmente en /img/. Una vez realizado este paso, habrá que obtener la url de estas imágenes y asignarla a cada producto en el archivo .csv de importación. Habrá que usar la URL final de la imagen, que en PrestaShop suele seguir el formato https://tupaginaweb.com/id-imagen-tamaño/descripcion-de-la-imagen.jpg

Si quieres saber más acerca de importar imágenes de producto en PrestaShop 8, no te pierdas nuestro post.

Ejemplo de archivo de importación de productos

Haz clic aquí para descargar el archivo de ejemplo para importar productos en PrestaShop 8.

Importar Combinaciones de Productos a PrestaShop 8

La importación de combinaciones resulta algo más compleja que la referente a los productos base, ya que requiere de un formato especial para algunos de los campos obligatorios.
En primer lugar, debes saber que una combinación de productos no es ni más ni menos que variaciones de un producto base. Pueden ser tallas, colores, formatos o combinaciones de todos ellos. Por lo tanto, el primer paso que se debe realizar para poder importar combinaciones es haber importado o subido previamente los productos base a los que se les va a agregar estas variaciones. Es decir, si quieres subir las tallas XS, S, M y L de una camiseta, previamente debe existir la camiseta en sí dentro del catálogo.

Campos disponibles y obligatorios

Para las combinaciones de productos, los campos obligatorios incluyen:

ID del producto: Número identificativo que asigna PrestaShop a cada producto.
Referencia del producto: Código identificativo a nivel interno, establecido por la propia empresa.

Para subir combinaciones, tendremos la opción de utilizar la ID o la referencia de producto, pero es imprescindible usar una de ellas, ya que es la manera de indicar a PrestaShop cuál es el producto al que queremos agregar combinaciones o variaciones.

Atributo (Nombre:Tipo:Posición)*

El atributo es el tipo de variación del producto. Por ejemplo, la talla o el color. No es imprescindible que ya esté creado el el apartado Catálogo/ Atributos y Características de PrestaShop. Sin embargo, de existir, debemos usar exactamente el mismo nombre que tenga establecido. De esta forma, PrestaShop no creará un atributo nuevo, sino que usará el ya existente.

  • Nombre: Nombre del atributo
  • Tipo: Es la forma en la que se despliega en la ficha de producto. Podemos elegir entre “color” (si queremos que aparezca la paleta de colores), “select” (si preferimos usar un selector desplegable) o radio (para que el usuario elija el valor del atributo haciendo clic en un botón)
  • Posición: Sólo necesaria en el caso de que exista más de un atributo por combinación. En esa situación, se enumeraría cada atributo de forma consecutiva. Además, cada atributo se separaría mediante coma.

Ejemplos:
Teléfono móvil con memoria RAM:
RAM:select:1
Camiseta con diferentes colores y tallaje:
Color:color:1,Talla:select:2

Valor (Valor:Posición)*

El valor es la forma que toma el atributo que hemos indicado en la sección anterior. Por ejemplo, el color rojo o la talla XS. Al igual que lo comentado anteriormente, no es necesario que ya esté creado valor en Catálogo/ Atributos y Características de PrestaShop. Sin embargo, si ya existe, debemos utilizar exactamente la misma denominación para evitar que se generen duplicados. Ten en cuenta que un valor escrito con mayúsculas y otro con minúsculas será interpretado como dos términos distintos en PrestaShop.

Ejemplos:
Teléfono móvil con memoria RAM:
8GB:1
Camiseta con diferentes colores y tallaje:
Rojo:1,XS:2

Finalmente, deberás crear una fila por cada una de las diferentes combinaciones que puede tener un producto.

Ejemplo de archivo de importación de combinaciones

Haz clic aquí para descargar el archivo de ejemplo para importar combinaciones de producto en PrestaShop 8.

Mapeado y procesamiento del archivo en PrestaShop 8

A la hora de subir el archivo generado a PrestaShop 8, sigue los siguientes pasos:

  1. Elige qué quieres importar (productos, combinaciones, marcas, etc.)
  2. Carga el archivo
  3. Selecciona el separador de campo y de valor que sea adecuado. PrestaShop utilizará el valor que determines para separa procesar cada columna del archivo.
  4. Pulsa en “siguiente paso” y procede a mapear cada variable. Es decir, elige el valor correspondiente para cada una de las columnas de tu archivo, seleccionando la que le corresponda en PrestaShop.
  5. Finalmente, revisa que todos los campos estén bien formateados y cuenten con su variable de PrestaShop correctamente seleccionada.
  6. A continuación, pulsa en “importar” y espera a que el proceso finalice por completo.

 

¿Dudas sobre importación de productos y combinaciones en PrestaShop 8? Contacta con nosotros

Sabemos que la importación de productos y combinaciones es un proceso delicado, por lo nos ponemos a tu disposición para cualquier duda o curiosidad que tengas. Contacta con nosotros a través del info@amarillolimon.net.

Consultor de Marketing en Amarillo Limón |  + posts

Antonio Vicente Ortega es un profesional del Marketing Digital con más de 5 años de experiencia trabajando con e-Commerces de diferentes sectores.

Antonio trabaja en Amarillo Limón, una agencia especializada en Marketing Digital para e-Commerce, donde lleva más de 5 años gestionando, asesorando y optimizando la estrategia de múltiples clientes. Su labor multidisciplinar le ha llevado a especializarse en áreas como SEO, SEM y la gestión integral de plataformas como PrestaShop y WordPress.