La seguridad de tu tienda en línea PrestaShop es de suma importancia. Un hackeo puede poner en riesgo no solo tu negocio, sino también la información sensible de tus clientes. En este post, te mostraremos cómo puedes protegerte y limpiar tu tienda PrestaShop si se produce un ataque.
¿Has tenido problemas para acceder a tu panel de control de administrador de PrestaShop? ¿El inicio de sesión se queda “colgado” sin mostrar ningún aviso de error? Es posible que tu tienda PrestaShop haya sido hackeada.
Afortunadamente, hay solución. Existe un script desarrollado por EoliaShop, miembro de la comunidad de PrestaShop, que puede ayudarte a detectar y limpiar cualquier ataque en tu tienda. Este script, conocido como cleaner.php, no solo detecta posibles hackeos, sino que también verifica la integridad general de tu tienda PrestaShop.
Cómo utilizar el script para limpiar hackeo en PrestaShop
Para usar este script, es altamente recomendable que primero realices una copia de seguridad de tu sitio web. Este es un paso crucial para proteger tu contenido en caso de que algo salga mal.
Después de tener una copia de seguridad, sigue estos pasos:
1. Descarga el archivo cleaner.php y colócalo en la raíz de tu sitio web.
2. Luego, llama al script con la URL: https://tusitioweb.com/cleaner.php.
3. Ejecuta el script. Aparecerá una pantalla de análisis de todos los ficheros importantes de tu PrestaShop. Los ficheros que necesiten atención aparecerán en rojo y naranja, mientras que los ficheros que estén bien aparecerán en verde. Los ficheros que no existirían en la versión original de manera nativa aparecerán en azul, lo cual es muy útil si has actualizado tu versión de PrestaShop con el tiempo.
También aparecen ficheros obsoletos que aparecen en rojo. Estos son ficheros que no existen en la instalación original de PrestaShop 1.7.
– Reemplaza los ficheros que el analizador indica que no son correctos o que han sido modificados. Puedes descargar los ficheros limpios directamente desde el repositorio de GitHub de Prestashop.
– Una vez que hayas terminado de sobrescribir los ficheros que no son correctos y todas las líneas en rojo hayan desaparecido, tu PrestaShop debería estar limpio y seguro.
– Por último, elimina la caché de la carpeta “/var/cache/” y trata de entrar a tu panel de control de PrestaShop de nuevo. ¡Voilà! Tu PrestaShop debería estar funcionando perfectamente otra vez.
Es recomendable que hagas estas comprobaciones poniendo tu tienda en modo de mantenimiento. Una vez que se complete la limpieza y se hayan restaurado los archivos y todas las líneas principales estén en verde, puedes reactivar tu tienda.
La ciberseguridad es crucial para cualquier negocio en línea. Mantén tu tienda PrestaShop segura y protegida siguiendo estos pasos y teniendo tu versión de Prestashop y los módulos actualizados a la última versión. Sin embargo, si el proceso te resulta demasiado complejo o si no tienes conocimientos técnicos suficientes, te recomendamos encarecidamente que contactes con un experto en PrestaShop. En Amarillo Limón somos Prestashop Experts, estamos aquí para ayudarte con todas tus necesidades de PrestaShop.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda adicional, no dudes en contactarnos.
Deja tu comentario